Alimento para perro, como elegir el mejor para mi perro
|
Hoy en día con tantas opciones que existen en el mercado puede ser abrumador saber cuál es el mejor alimento para perro, por ello aquí te damos unos tips muy prácticos para hacer de tu elección la más adecuada, así como la cantidad que debes darle por día y como realizar el cambio de croquetas sin afectar la salud de tu mascota.
Como todo omnívoro, la especie canina requiere de proteínas, carbohidratos, grasas, vitaminas y minerales para mantenerse saludable; estos nutrientes pueden ser encontrados en la carne, pollo, pescado, huevo, leche; cereales como arroz, trigo, maíz, sorgo y cebada; grasas de origen animal, vegetal o sintético; verduras como la papa, chícharo, betabel entre otros y, algunos aditivos y suplementos como saborizantes, conservantes, antioxidantes y colorantes. La cantidad de nutrientes que requiere nuestra mascota va cambiando con relación a su crecimiento.
Por ejemplo, un cachorro requiere de alimentos con una mayor cantidad de carbohidratos a diferencia de la que un perro adulto podría necesitar de tal manera que este podría engordar y padecer enfermedades a temprana edad por el exceso de energía generada que al no poder ser aprovechada se convierte en grasa. Otro ejemplo se da con hembras en periodos de gestación o de lactancia que requieren mayor cantidad de nutrientes que las que podría necesitar fuera de dichos periodos.
La mayoría del alimento para perro esta diseñado bajo los perfiles estándar de nutrientes proporcionado por la AAFCO (Association of American Feed Control Officials) el cual define los porcentajes mínimos necesarios de nutrientes requeridos por esta especie cuando son cachorros, en periodos de gestación y lactancia o cuando estos son adultos.
Considerar 2 factores para elegir alimento para perro
Como puedes ver, tomar de referencia estos perfiles para elegir el alimento de tu mascota no suena para nada práctico, ya que tendrías que revisar si la cantidad de nutrientes es la indicada conforme a estos perfiles. Por ello te damos los siguientes consejos prácticos para hacer una elección rápida y segura:
1. Tamaño y edad
El tamaño si importa, si tu perro es pequeño entonces la croqueta debe ser pequeña para que pueda masticarla. La mayoría de las marcas tienen una división denominada “razas pequeñas” para atender este segmento del mercado. Si tu perro es de tamaño medio a grande corresponde a los segmentos raza mediana y raza grande respectivamente.
La edad nos dice la cantidad de nutrientes requeridos, así tenemos otras 3 divisiones a considerar: cachorro, adulto y senior.
En la siguiente tabla mostramos la combinación de ambos conceptos, así como la edad que corresponde para cada división. Las últimas 2 columnas te serviran para saber que alimento es el que requiere tu perro, por ejemplo si es cachorro y es un chihuhua, deberas elegir alimento para Cachorro de raza pequeña, duante su primer año de vida; luego deberás cambiarle el alimento a Adulto, razas pequeñas:
2.Digestibilidad
El otro punto que te sugerimos revisar en el empaque es el grado de digestibilidad del alimento. Esto se refiere a la cantidad de nutrientes que son aprovechados por tu perro sobre el total del alimento que consume. El resto de las proteínas, grasas y carbohidratos no aprovechados son liberados en el excremento. Es importante aclarar que ningún alimento puede ser aprovechado al 100%, pero entre menor sea la cantidad no aprovechada menor será la probabilidad de que tu mascota experimente problemas estomacales y que sus heces fecales sean más firmes, en menor cantidad y frecuencia, mínimo olor y reducción de flatulencias.
Algunos fabricantes ponen esta información en porcentaje tal es el caso de Nupec, otros manejan las palabras “alta digestibilidad” como es el caso de Royal Canin. En general podemos decir que todos los alimentos clasificados como súper Premium son altamente digestibles debido a que la materia prima que emplean es de buena calidad.
Beneficios de un alimento adecuado.
Cuando un perro está recibiendo alimento completo, balanceado y altamente digestible se nota en los siguientes aspectos:
- Piel saludable y pelo brillante.
- Sistema inmunológico fortalecido.
- Heces firmes, menos gases, mínimo olor, y fácil de limpiar.
Guía alimentaria
Una vez elegido el alimento, es importante revisar en el empaque las indicaciones sobre las raciones o porciones diarias sugeridas. Generalmente estas dependen en gran medida del peso del perro. Seguir estas indicaciones asegura el aprovechamiento adecuado de nutrientes evitando así problemas de sobrepeso o anemia.
Cambiar el alimento a tu perro.
Existen ciertas razones por las cuales se requiere cambiar el alimento a nuestro perro tales como mejorar su pelaje, que sus heces sean más firmes, obesidad, periodo de lactancia, prescripción médica, etc. Cualquiera que sea la razón, el cambio de alimento debe ser gradual para evitar molestias estomacales y durante una semana aproximadamente en la que estaremos mezclando de manera regulada el alimento actual con el nuevo: se sugiere empezar con el 25% de alimento nuevo con el 75% de alimento actual de 2 a 3 días, si al término del 3er. día no registramos ningún problema, cambiar la proporción a 50/50 de cada alimento, después del 6to día cambiar nuevamente la proporción 75% del nuevo contra 25% del alimento actual, finalmente al cumplir 7 u 8 días suministrar el 100% del alimento nuevo. Los cambios y mejoras debido a los nuevos nutrientes serán observados a partir de 2 meses, por lo que debemos estar atentos en el aspecto físico, comportamiento y salud en general del perro.
Consideraciones adicionales.
Al decidir tener una mascota es nuestra responsabilidad darle los cuidados y atenciones necesarias para mantenerla saludable. Por ello, te damos estas recomendaciones finales:
- Mantener su plan de vacunación actualizado.
- No dar huesos de pollo, ya que pueden ocasionar asfixia, perforaciones de órganos, etc.
- Si tu perro consume alimento de prescripción médica deberás consultar al veterinario si deseas realizar cambios en su alimentación, ya que al darle un alimento no adecuado puede ocasionar problemas serios a su salud.
- Verifica la fecha de caducidad del empaque.
Alimentos recomendados
Alimentos Nupec y Royal Canin











