¿Sabías que los perros abandonados cada año son perros de regalo de Navidad?

Perros de regalo, perros abandonados, perro abandonado, regalo perro, perro de regalo
Photo by Jakob Owens on Unsplash

Cada año en nuestro país se tienen cerca de 300 mil perros abandonados, gran parte de este número son perros de regalo de Navidad. Mascotas que en los primeros meses de convivencia son abandonadas injustamente.

Perros de regalo de Navidad

Un animal es un ser vivo que requiere de cuidados, atención y cariño. No es un juguete o accesorio que podamos hacer a un lado.

Por ello es necesario analizar profundamente nuestra situación y ver si realmente queremos y seremos capaces de convivir y hacernos cargo de nuestra mascota por el resto de su vida.

Tener un perro representa:

  • Un gasto mensual: comprar sus utensilios de cuidado, llevarlo al veterinario, etc.
  • Inversión de tiempo para jugar con él y pasearlo diariamente.
  • Estar al pendiente de su salud y cuidados: que tenga sus vacunas al corriente, bañarlo, cepillarlo, alimentarlo, etc.
  • Educarlo para que tenga buen comportamiento y socialice con otros perros.

Durante la época Navideña queremos demostrar nuestro amor y cariño a nuestros seres queridos y muchas veces creemos que dar perros de regalo en esta temporada es un buen gesto.

Ahora son perros abandonados

Pero después de todo, las estadísticas nos dicen que dar perros de regalo en estas fechas no es una buena idea, pues la mayoría de ellos serán perros abandonados.

Por ello es importante, qué si queremos regalar un perro, estar conscientes de lo que representa tener un perro y platicar previamente con la familia para validar si realmente está dispuesta a hacerse cargo de la mascota durante toda su vida.

Qué hacer si ya no lo quiero.

Es muy triste, pero si te encuentras en esta situación, empezaremos por decir lo que «No debes hacer»: por favor, «No lo abandones en la calle».

Que tu perro no sea uno más de los perros abandonados que hay cada año, tampoco lo dejes perdido en una pensión o veterinaria, recuerda que no es un «objeto empeñado» es un ser vivo que siente.

Sin importar cuales son las razones por las que ya no quieres a tu perro, existe una en particular que puede ser tratada si te has decidido por darle una segunda oportunidad y estás dispuesto a dedicarle tiempo:

Mal comportamiento

Esta es una de las situaciones que pueden ser manejadas con entrenamientos que le ayuden a mejorar su comportamiento.

La compra de algún juguete que pueda morder, jugar con él y pasearlo también pueden ayudar a bajar su energía o estrés.

Qué otras opciones tienes

Evalúa una vez más tu situación para ver si de verdad no estás dispuesto a darle una segunda oportunidad a tu perrito si tu respuesta es no, entonces te dejamos estas opciones:

Búsqueda exhaustiva con familiares y amigos

Platica con tus familiares, vecinos, amigos y/o compañeros de oficina sobre tu situación y valida si hay alguno de ellos o saben de alguien que esté interesado en adquirir un perro.

Si alguno de ellos se interesa en tu perro, es importante tener una plática profunda con los candidatos para evaluar y asegurar que sus intenciones son buenas, y que cuidarán y darán buen trato al perrito.

Hacer una publicación en facebook

perros discapacitados, perros, abandonados, perros de regalo

Algunos perros son abandonados en las clinicas de rehabilitación despues de saber que su perro tiene una discapacidad.

Puedes preparar un anuncio en redes sociales que contenga una foto de tu perro con información relevante como su personalidad, que le gusta hacer y que no; importante mencionar si tiene alguna discapacidad.

Una vez que tengas listo tu anuncio, realiza una búsqueda de grupos que se dediquen a dar en adopción perros, donde puedas publicar a tu perrito.

Es importante tener una plática con su futuro dueño para asegurarte de que recibirá un buen trato.

Rescatistas o refugios

Esta opción es un tanto complicada porque debido al gran número de perros abandonados en nuestro país, la mayoría de los refugios se encuentran saturados sin embargo hay algunos pocos que aún reciben perros para dar en adopción.

Otra opción sería contactar a algún rescatista que pueda ayudarte a colocarlo con una familia que esté interesada en adoptar.

Te dejamos estos links donde puedes anunciar a tu perrito para darlo en adopción o bien para buscar un refugio en tu localidad que pueda recibirlo.

Adoptare.org click aquí

Adoptame.com.mx click aquí

Esperamos que este post te haya dado la información necesaria para poder dar en adopción a tu perro y que no lo abandones a su suerte.

Pero sería aún más lindo que te dieras una segunda oportunidad para recibir todo el cariño y felicidad que te puede dar una mascota.

Si lo sabré yo, amiga de Rita, que desde hace 3 años perdió movilidad en sus patitas traseras, ella es feliz y nosotros con ella. ¡De verdad, te aseguro que no te arrepentirás!

Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *